La estrategia de sensibilización contra el uso indiscriminado de la pólvora y otros elementos que empañan la navidad de nuestras comunidades y afecta nuestro ecosistema. Con la Campaña pretendemos no sólo reducir los índices de accidentes generados por la pólvora, sino aminorar los impactos generados a la fauna y la flora de nuestra región.
Como se sabe el uso de la pólvora impacta negativamente todos los aspectos de la vida humana y del ecosistema, lo que exige nuestro compromiso permanente con políticas públicas de prevención y control, brindando alternativas de celebración que no atente con la integridad de las personas y su entorno.
Por todo lo anterior nos conprometemos a promover en nuestras comunidades del Oriente Antioqueño, el deber irrestricto de cambiar los comportamientos que afectan a nuestros ciudadanos y al medio ambiental.
CON EL PACTO LIBELULA REAFIRMAMOS NUESTA RESPONSABILIDAD COMO GOBIERNOS LOCALES, IGLESIA Y AUTORIDAD AMBIENTAL NUESTRO ROL ESENCIAL EN EL CUIDADO INTEGRAL DEL SER HUMANO Y DEL CAPITAL NATURAL.
COMPROMISOS
Documentos:
Con la presencia del Director General de la Corporación, Carlos Mario Zuluaga Gómez, la comunidad estudiantil de la I.E Jorge Alberto Gómez Gómez de Granada, inauguró el proyecto de fortalecimiento de los ambientes de aprendizaje y dinamización de sus procesos investigativos, el cual constaba de la realización de varias obras como, cercos vivos, siembra de árboles ornamentales, senderos peatonales ecológicos, restauración de kioskos, construcción de un mariposario, establecimiento de vivero hospedero, estación meteorológica, jornadas de investigación y talleres ambientales de gestión del riesgo.
La recuperación de este espacio al aire libre es un proyecto que se concreta después de meses de trabajo con un costo aproximado de $65.000.000, gracias al aporte y vinculación interinstitucional de la Fundación Social de Coogranada, la ESP y la Administración municipal, la concreción de este convenio es una valiosa oportunidad para que los estudiantes de esta Institución granadina ejecuten actividades concernientes al campo científico desde sus actividades diarias y que tiene que ver con el medio ambiente ya que el mariposario tendrá un hábitat de varias especies en todas sus fases productivas y la estación meteorológica arrojará estudios importantes del comportamiento climático no solo de la localidad sino de la región, ejecutado directamente por los estudiantes.
Esta importante Asociación conmemoró 20 años de servicio a la comunidad, han sido dos décadas de trabajo valiente por las mujeres del oriente, las mismas que ejercen un papel determinante en el cuidado del medio ambiente. AMOR también ejecuta proyectos enfocados al cuidado de la naturaleza y para la conmemoración de los 20 años realizó el concurso: “Mujeres cuidadoras de la vida y la naturaleza” a través del cual reconocimos a través de Acciones Ambientales Positivas a 10 mujeres líderes que ejecutan proyectos ambientales en diferentes municipios.
Además en marco de esta celebración se llevo a cabo el encuentro de ONG`S de mujeres donde Cornare realizó exaltación al merito ambiental de iniciativas comunitarias y socioambientales, la Corporación TIERRA DE COLOR recibió un premio de 10 millones de pesos como ganadores del primer puesto, estos recursos serán invertidos en el fortalecimiento de su proyecto.
En la celebración de la efeméride de esta ilustre Corporación de la región, se resaltó la ardua misión y los resultados obtenidos durante tres décadas de servicio, el sector empresarial del Oriente Antioqueño se ha agremiado logrando con esto impulsar proyectos que articulan la producción y el manejo sostenible de los recursos naturales, mostrando así no sólo el progreso de Antioquia sino del país en el exterior.
En el acto central de este acontecimiento se desarrolló el panel "Rol del sector privado en los procesos de desarrollo del territorio" en el que nuestro Director General, Carlos Mario Zuluaga Gómez participó acompañado por el rector de la Universidad EAFIT, Juan Luis Mejía Arango; el secretario de SUMICOL y el presidente del grupo Nutresa, Carlos Ignacio Gallego Palacio, se resaltó el trabajo articulado entre el sector público y privado para alcanzar grandes metas a través de la confianza, puesto que en la actualidad de Colombia en temas tan relevantes como la paz, la confianza es la clave para fortalecer las relaciones entre el Estado y el sector empresarial .
En el Director General reconoció con una placa y la Resolución 112-5327 el aporte de esta Corporación a nuestra región, para Cornare es un honor contar con un aliado tan importante como la CEO en diferentes proyectos de beneficio regional y de gestión sostenible entre las empresas y la comunidad.
POR MEDIO DEL CUAL SE CONVOCA DOS AUDIENCIAS PÚBLICAS DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN 2012-2015, PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS NEGRO Y NARE “CORNARE”,
En uso de sus atribuciones legales y estatutarias
CONVOCA
A todos los representantes de los diferentes sectores públicos y privados, organizaciones no gubernamentales, la comunidad en general y a los entes de control, a las AUDIENCIAS PÚBLICAS DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN 2012-2015, PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2014, que será realizada conforme a los siguientes parámetros:
OBJETO DE LAS AUDIENCIAS: Presentar ante la comunidad el estado de cumplimiento al Plan de Acción 2012-2015 y la correspondiente rendición de cuentas de gestión 2014 y el proyecto de presupuesto 2015, para promover así la participación de la sociedad civil en los diferentes programas institucionales y generar un espacio de interlocución entre los servidores públicos de CORNARE y la ciudadanía, generando transparencia, condiciones de confianza y garantías en el ejercicio del control social a la administración pública. Durantela celebración de las Audiencias Públicas, serán recibidas las informaciones, comentarios y documentos que se consideren conducentes para los propósitos de la misma.
FECHA, LUGAR Y HORA DE CELEBRACIÓN: Las audiencias públicas serán celebradas el jueves 20 de noviembre en el auditorio de la sede Principal en El Santuario a partir de las 9:00 a.m. y el 21 de noviembre en la casa de la Cultura del municipio de Santo Domingo a partir de las 9:30 a.m.
LUGAR DE INSCRIPCIÓN DE INTERESADOS EN ASISTIR Y/O INTERVENIR: A las audiencias públicas podrán asistir todas aquellas personas que así lo deseen; pero quienes aspiren a intervenirhaciendo uso de la palabra, deberán inscribirse ante la Secretaría General de CORNARE ubicada en la sede principal de la institución o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a partir de la fecha de publicación del presente aviso y hasta cinco ( 5 ) días hábiles anteriores a la celebración de las audiencias. Para tales efectos podrán anexar un escrito relacionado con el objeto de intervención en las audiencias públicas.
CONSULTA DEL PLAN DE ACCIÓN, DEL INFORME DE CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS DOCUMENTOS TEMATICOS DE LAS AUDIENCIAS. Estos documentos se encuentran a disposición de los interesados para su consulta en la Secretaría General de CORNARE, en las sedes regionales y en la página WEB de la entidad.
PUBLICACIÓN: El presente Aviso será fijado por el término de diez (10) días contados a partir del día siguiente la de su expedición en la Secretaría General de CORNARE, en las sedes regionales, difundido por el programa radial Contacto y Medio de Cornare, publicado en la página WEB de la entidad, y en un diario de amplia circulación regional.
El presente aviso se expide el día 05 de noviembre de 2014.
Cornare entregó el premio “Exaltación al Mérito Ambiental”, un reconocimiento a los procesos que vienen generando un impacto positivo en las comunidades, donde se consideran las variables educativas, ambientales, económicas y culturales.
En la versión 2013 - 2014 de este reconocimiento que se hace cada dos años, se recibieron 44 propuestas en las categorías: Administración municipal, Organizaciones comunitarias e Instituciones Educativas, todas procedían de las cinco regionales de Cornare que cubren los 26 municipios de nuestra jurisdicción, de estas, seis fueron finalistas.
El Director General de la Corporación, Carlos Mario Zuluaga Gómez, expresó en la instalación del evento que “Además de ejercer funciones normativas como la de ser Autoridad Ambiental, Cornare reconoce, premia y estimula a la personas y organizaciones que a diario ejecutan proyectos y tienen iniciativas voluntarias para hacer del medio ambiente un proyecto de vida y lo más importante una transformación positiva que incide en las comunidades”.
El ente encargado de la evaluación fue la empresa INGEMSA, dedicados a la gestión y desarrollo de proyectos de carácter social y ambiental, entre los criterios utilizados en la selección de los ganadores, fue la Protección, conservación y recuperación de recursos naturales y biodiversidad ambiental y cultural; la Gestión socio ambiental; el Desarrollo tecnológico y el Desarrollo Institucional e interinstitucional ambiental.
Los ganadores del primer puesto en cada categoría recibieron el galardón insignia de Cornare que representa El Hombre por Naturaleza, en esta ocasión una talla en madera del hombre que emerge dela tierra, levantando los brazos, como símbolo de triunfo, además un incentivo económico de $17.000.000 para invertir en la cofinanciación de los proyectos y una resolución en nota de estilo; los ganadores del segundo puesto recibieron un incentivo económico de $1.500.000 para invertir en la cofinanciación de los proyectos y una resolución en nota de estilo; los demás participantes recibieron certificado que los acredita como participante de la Versión 2013-2014, y el informe con los hallazgos en la evaluación.
Los ganadores por categoría fueron:
CATEGORÍA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
CATEGORÍA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
CATEGORÍA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Uno de los momentos más emotivos del evento fue el reconocimiento público de Las Acciones Ambientales Positivas, que se fundamentan en el reconocimiento y estímulo al compromiso ambiental que personas comunes realizan en la región, fomentando en la comunidad de su entorno cambios positivos en cuanto al manejo y protección del medio ambiente y los recursos naturales.
Bajo tres componentes fundamentales como Iniciativa en la gestión ambiental regional, Trascendencia de la iniciativa ambiental regional, aporte ambiental que garantiza la transformación social de los habitantes de la región de influencia, se seleccionan cinco personas que merecieron recibir la placa que los distingue como los mejores, fueron ellos:
De esta manera estimulamos a todos los que habitan el Oriente Antioqueño a trabajar de forma decidida y responsable por nuestra región.
Para la versión 2014 de este estímulo que Cornare otorga a las diferentes entidades que trabajan por el medio ambiente, se inscribieron un total de 44 proyectos de los 26 municipios de la jurisdicción en cada una de las tres categorías: Administraciones municipales, Organizaciones comunitarias e Instituciones Educativas; de los proyectos inscritos 39 cumplieron con todos los requisitos para ser evaluadas, de las cuales la empresa INGEMSA procedió a determinar seis ganadores, dos por cada categoría. Conoceremos quiénes fueron los merecedores de esta gran distinción el próximo viernes 17 de octubre en la sede principal de nuestra Corporación en el municipio de El Santuario.
Los Directores de CARDIQUE, CAS, CORPAMAG, CORPONARIÑO, CORPOURABÁ, CRC y ASOCARS, visitan hoy la sede principal de nuestra Corporación, para conocer de cerca los procesos y proyectos que ubican a nuestra entidad en un lugar de privilegio. Las delegaciones fueron atendidas por el Director General de Cornare, Carlos Mario Zuluaga Gómez, quien como buen anfitrión recibió a los integrantes de las delegaciones de varias CARS que representan distintas regiones de la geografía colombiana, enseñándoles los procesos exitosos implementados por la Corporación y que hoy son modelo en el país. Mención aparte mereció nuestro proyecto Banc02, referente social y ambiental en el territorio colombiano que ha despertado el interés de todos los Directores de las Corporaciones Autónomas Regionales para ser replicado en sus jurisdicciones por su exitosa aplicación y el impacto generado.
Las delegaciones están conformadas por: CARDIQUE: Olaff Puello Castillo, Benjamín Di Filippo; CAS: Flor María Rangel Guerrero, Susan Carolina Rodríguez; CORPAMAG: Orlando Cabrera, Yuri Hurtado; CORPONARIÑO: Yolanda Benavides; CORPOURABÁ: Gabriel Ceballos, Alberto Vivas; CRC: Luis Albeiro Villaquirán; CVC:Oscar Libardo Campo, Ruben Darío Materon; ASOCARS: Ramón Leal, Leal, Carol Moreno.
En convenio con Cornare, a través del proyecto BanCO2, compensará con dinero las emisiones de carbono que genera con sus proyectos en Oriente.
Un grupo de 56 familias campesinas del Oriente tendrá un incentivo por cuidar los bosques de sus fincas: EPM les pagará $600 mil mensuales y Cornare las capacitará en asuntos ambientales y ecológicos para que realicen bien su labor y mejoren la calidad de vida.
Esto en el marco del proyecto BanCO2, en un convenio en el que EPM pone la plata ($1.209 millones) y Cornare la supervisión y la capacitación.
"Esta es la mejor manera que encontramos de compensar las emisiones de carbono que generamos con nuestros proyectos, con los campesinos como beneficiarios directos de los recursos", subrayó Juan Esteban Calle, gerente de EPM.
Inés Vélez, vicepresidenta de Transmisión y Distribución de Energía de EPM, señaló que el proyecto "aportará al desarrollo de territorios sostenibles y competitivos". Calidad de vida El programa apunta a la autosuficiencia y el emprendimiento y es una oportunidad para los campesinos.
Ellos son los verdaderos guardianes de los bosques y los tuvimos olvidados, ahora, con el BanCO2, los visibilizamos y los bancarizamos", precisó Carlos Mario Zuluaga, director de Cornare.
El tope mínimo es de dos hectáreas y el máximo 3 por familia. Si alguna tiene más de tres, se le paga el valor de 3.
Ignacio Cuervo, de la vereda La Arabia, de San Luis, que tiene 8 hectáreas, agradeció a EPM y Cornare por incluirlo.
"Antes tenía que talar para comer, a uno aunque no quiera le toca, pero ya todo eso va a cambiar, nos van a pagar por cuidar el bosque", comentó.
Estrella Echeverri, de la vereda La Granja, de San Rafael, agradece que su retorno a la tierra tras haber sufrido el desplazamiento y el asesinato de su esposo, ahora tenga un impulso para seguir.
"Tengo 10 hectáreas y toca cuidarlas de cazadores y taladores, Cornare nos ha ayudado mucho en esta tarea", dijo.