En la Regional Valles de San Nicolás de Cornare se realizó la versión número 49 (XLIX) de laPlenaria de la Mesa Interinstitucional para la Gestión Ambiental en el Oriente Antioqueño, integrada por EPM, Celsia, Isagen, UCO y Cornare.
Esta mesa nació en el 2006 como un espacio para la prevención, manejo y control del aprovechamiento ilegal de los recursos naturales en la región y se ha convertido en un espacio para la discusión, planteamiento de problemáticas, búsqueda de alternativas y de alianzas para realizar acciones interinstitucionales en torno a la gestión ambiental.
En esta ocasión, el tema central fue la minería por lo cual, se habló de la legislación minera, concesiones mineras, minería ilegal y competencias, “fue unéxito total puesto que articulamos todo el quehacer institucional para el conocimiento de los municipios, que cada uno tenga claro cuál es su competencia y su quehacer de acuerdo al relacionamiento minero”, señaló Álvaro López Galvis, director de la regional Aguas de Cornare.
Los alcaldes de los municipios de Alejandría, San Roque y Concepción, expusieron sobre las experiencias y gestiones relacionadas con la minería en sus localidades, amparos administrativos, formalización de mineros y ordenamiento del territorio.
Por su parte, Juan David Chavarriaga, gerente general de Sumicol, habló de la experiencia exitosa de la empresa privada, en la gestión socio minero ambiental, para lograr su posicionamiento y desarrollo en el marco de la ley y del desarrollo sostenible.
Juan David Chavarriaga dijo que “queda claro que la minería hay que hacerla pero bien hecha, en los lugares donde se pueda, bajo enfoque de desarrollo sostenible y teniendo en cuenta a las comunidades y administraciones municipales”.
Finalmente, desde la Secretaría de Minas de la Gobernación se dieron a conocer las generalidades sobre el estado del proceso de fiscalización minera a los títulos y licencias en los municipios de la Jurisdicción; dificultades, logros, roles asumidos por la comunidad, y desde Cornare se presentaron las competencias, quejas y generalidades del licenciamiento ambiental en el sector minero.
El 28 de febrero del 2018 tendrá lugar la próxima plenaria de la mesa interinstitucional a cargo de Celsia, donde se realizará un balance regional, hablará de gestión de recursos y se presentarán experiencias municipales.