Línea 1 Fortalecimiento del desempeño financiero, Administrativo y de Servicios: Tiene como propósito orientar la Corporación hacia el mejoramiento continuo mediante una gestión administrativa y financiera eficiente, el desarrollo integral del talento humano así como la aplicación de estrategias para la transparencia, participación y servicio al ciudadano, para el logro de las metas institucionales .
Línea 2.Educación Ambiental Participación Social y Comunicación: Se fundamente en los componentes de educación, cultura ambiental, participación social y comunicaciones como las rutas de trabajo que transversalizan y articulan el quehacer corporativo y que consolidan procesos de transformación de los territorios y de las comunidades.
Línea 3:Planificación, Ordenamiento ambiental del Territorio y Gestión del Riesgo: Busca promover el desarrollo territorial mediante su vinculación efectiva en el desarrollo económico, social y ambiental de la región, a través de la articulación de planes, programas y proyectos de planificación, ordenamiento territorial y la gestión riesgo.
Línea 4:Crecimiento Verde y Cambio Climático: Su propósito es articular acciones interinstitucionales con el fin de minimizar los impactos ambientales, reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad adaptativa del territorio aprovechando las oportunidades de los escenarios futuros del clima; a través de la de la innovación, inversión, el uso eficiente de los recursos y el fortalecimiento de las estructuras de gobernanza.
Línea 5:Gestión Integral de los Recursos Naturales y Autoridad Ambiental: esta línea e enfoca en desarrollar acciones participativas de conservación, restauración o recuperación de los recursos naturales esenciales para un equilibrio en el desarrollo económico y social con la oferta de recursos naturales, que permitan mejorar las condiciones de la biodiversidad, de la riqueza hídrica y del recurso aire en el Oriente Antioqueño, acompañadas del ejercicio permanente de la Autoridad Ambiental, para un oportuno control y seguimiento a su uso y aprovechamiento.
Finalmente la aprobación del PAI es motivo de alegría y satisfacción para todo el equipo de colaboradores de Cornare, de igual forma es una ganancia para la comunidad del Oriente Antioqueño, pues el tema ambiental se convierte en un eje transversal para los procesos de planificación y desarrollo del territorio. La invitación es para que todos los ciudadanos consulten el documento que está disponible en nuestra página web y se conviertan en veedores de este Plan.