Matriz Estratégica
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES | OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA | ||||
Eficiencia y colaboración | Transparencia | Participación ciudadana | Competitividad y calidad de vida | ||
1 | Fortalecer la eficiencia administrativa y la gestión interinstitucional para el cumplimiento de la misión ambiental, a través de una adecuada disponibilidad de recursos e instrumentos económicos, tecnológicos, jurídicos y de control, el mejoramiento de la competencia de sus funcionarios y la consolidación de estrategias de servicio al cliente. | X | |||
2 | Generar conocimiento como soporte a los procesos de planificación, administración y gestión ambiental a través del impulso de investigaciones, la transferencia de información y la consolidación y articulación del Sistema de Información Ambiental Regional. | X | |||
3 | Fomentar procesos de educación ambiental con énfasis en capacitación, sensibilización y formación, para el aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables y fortalecer la capacidad de actuación, decisión y acción de los diferentes grupos poblacionales en lo relativo a la gestión ambiental. | X | |||
4 | Promover el desarrollo ambiental territorial mediante su vinculación efectiva con el desarrollo económico, social y ambiental de la región, a través de la articulación de procesos de planificación y gestión socioambiental, de manera coordinada y sinérgica entre las actuaciones corporativas y los procesos que se generan en los actores de la región y en su territorio y la estructuración y optimización de políticas e instrumentos de gestión. | X | X | ||
5 |
Estimular procesos de producción, comercialización y consumo más limpio que contribuya a la consolidación de la competitividad regional y de propuestas de desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental. |
X | X |
Objetivo Estratégico Institucional 1: Se relaciona con el objetivo específico “Facilitar la eficiencia y colaboración en y entre las entidades del Estado, así como con la sociedad en su conjunto”, debido a que busca fortalecer la eficiencia administrativa y la gestión interinstitucional, tanto al interior de la Corporación, como en su conjunto con las demás autoridades ambientales y locales que contribuyan al cumplimiento de la misión institucional y por ende a los objetivos del Estado.
Objetivo Estratégico Institucional 2: Se relaciona con el objetivo específico “Facilitar la eficiencia y colaboración en y entre las entidades del Estado, así como con la sociedad en su conjunto”, debido a que busca impulsar investigaciones, la transferencia de información, y la articulación con los diferentes grupos de interés, que permita consolidar y articular al Sistema de Información Ambiental Regional como a nivel Nacional.
Objetivo Estratégico Institucional 3: Se relaciona con el objetivo específico “Promover la participación ciudadana haciendo uso de los medios electrónicos”, debido a que busca a través de la Educación Ambiental, encaminar la participación e interacción de la ciudadanía, mediante la utilización de los medios electrónicos al ejercicio participativo y así fortalecer la capacidad de actuación, decisión y acción de los diferentes grupos poblacionales.
Objetivo Estratégico Institucional 4: Se relaciona con el objetivo específico “Contribuir al incremento de la transparencia en la gestión pública” de tal forma que le permita a la Corporación promover el desarrollo ambiental del territorio articulado al desarrollo económico y social, mediante altos estándares de transparencia y participación en la gestión corporativa.
Se relaciona con el objetivo específico “Promover la participación ciudadana haciendo uso de los medios electrónicos” ya que a través de la articulación, la coordinación y la sinergia entre las actuaciones corporativas y los procesos que generen los actores de la región, los medios electrónicos ocupan un lugar importante de encuentro.
Objetivo Estratégico Institucional 5: Se relaciona con el objetivo específico “Facilitar la eficiencia y colaboración en y entre las entidades del Estado, así como con la sociedad en su conjunto” debido a que busca estimular la competitividad de la región a través de la cooperación entre las organizaciones que conforma la jurisdicción, orientadas al desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental.
Se relaciona con el objetivo específico “Fortalecer las condiciones para el incremento de la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida”, debido a que busca la consolidación de la competitividad regional y de propuestas de desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental.
Objetivo Estratégico Institucional 6: Se relaciona con el objetivo específico “Contribuir al incremento de la transparencia en la gestión pública” debido a que busca consolidar acciones encaminadas al cumplimiento de la misión institucional, de modo que garantice el acceso a la información pertinente de los procesos de la Corporación y facilitando el control social.
Se relaciona con el objetivo específico “Fortalecer las condiciones para el incremento de la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida” debido a que el mantenimiento de la biodiversidad y aprovechamiento de sus potencialidades, responden al mejoramiento de la competitividad y calidad de vida de la región Cornare.
PLAN DE ACCIÓN GEL CORNARE